Ejemplos de moluscos

Para lograr apreciar e identificar los ejemplos de moluscos, es importante entender de qué se trata entre grupo animal. Siendo uno de las grandes agrupaciones más conocidas que dan forma al reino animal como se conoce actualmente.

Como grupo comparten muchas características en común y poseen sus propias particularidades. Gracias a estos elementos es que son fáciles de identificar o mencionar distintos ejemplares.

No obstante, esta variedad de invertebrados protóstomos celomados poseen una amplia cantidad de detalles interesantes para cualquier persona. Detalles que se pueden apreciar en la siguiente información de interés.

Tabla de Contenido

    ¿Qué son los moluscos?

    A grandes rasgos son un grupo de invertebrados que supone una de las categorías o filos importantes del reino animal. Logró poseer uno de los mayores números de especies que lo componen, compitiendo con los artrópodos en cantidad.

    Su tegumento se caracteriza por ser blando como los anélidos, otro filo del reino animal compuesto de invertebrados. No obstante, su cuerpo al llegar a la adultez se mantiene como no segmentado, aunque algunos se protegen con conchas.

    Actualmente se registran al menos unas 100.000 especies, donde 60.00 son consideradas gasterópodos.

    Hábitat

    Se tiene que la mayoría comparte como hábitat los lechos marinos gracias a su capacidad de vivir debajo del agua. En general se estima que el 23% de los animales que se pueden encontrar en el fondo marino son moluscos.

    Algunos son terrestres y se encuentran en hábitats que superan los 3000 metros de altura sobre el nivel del mar.

    Alimentación

    Es muy diferente según cada especie por lo que no existe ningún tipo de alimentación única. La mayoría de moluscos terrestres se pueden considerar herbívoros, mientras que los acuáticos mantienen dietas carnívoras.

    Tipos de moluscos

    Parte de lo que hace interesante a este gran conjunto animal son las distintas clases o tipos de moluscos existentes:

    Gasterópodos

    Se encuentran ejemplares como los caracoles o las babosas. Además, se estima que el 80% de la especie pertenece a esta categoría.

    Cefalópodos

    Se tienen ejemplares como los calamares, las sepias o los pulpos. Son de los moluscos mejor evolucionados pero menos numerosos.

    Bivalvos

    Se hallan en esta clase animales como las almejas, las ostras y los mejillones. Se encuentran en una categoría aparte porque son un subgrupo que no posee rádula.

    Caudofoveata

    Son conocidos como los moluscos con aspecto de gusano, teniendo como característica general que no poseen conchas. Suelen encontrarse enterrados en la tierra con la cabeza hacia abajo.

    Solenogastrea

    Son ejemplares de moluscos muy similares a la clasificación anterior, compartiendo la mayoría de características. Se diferencian por vivir la mayor parte de sus vida libres en el océano en lugar de permanecer enterrados.

    Características de los moluscos

    A pesar de ser un grupo diverso, es fácil identificar todas las características que convierte a cada especie en semejantes. Por lo tanto, entre las más predominantes y generales se tiene:

    Manto

    Es el término que denomina la superficie dorsal del animal y puede ser un medio de segregación para protección. Es una defensa con origen proteico y quitinoso que da la creación de depósitos espículas, calcáreos o la concha.

    Cabe aclarar que hay especies donde no se detecta protección por medio de conchas, desarrollando defensas químicas.

    Pie locomotor

    Es de características musculosas, con glándulas mucosas y ciliadas. Provee de varios pares musculares dorsoventrales que favorecen la acción de contraer el pie y unirlo al manto.

    Zona cefálica

    Es un área corporal donde se encuentra alojada la boca, el cerebro y demás partes sensoriales.

    Cavidad paleal

    Es la zona del cuerpo donde se ubican los órganos olfativos denominados osfradios. Son una especie de orificios corporales como ano y branquias.

    Aparato digestivo

    Lo más interesante de cualquier ejemplo de molusco es su interesante aparato digestivo tan característico de la especie. El estómago mantiene un proceso digestivo extracelular, lo que hace digeribles a las partículas por una glándula digestiva.

    La rádula es otro complemento del aparato digestivo que hace función de lengua al estar ubicada en la boca. Con exactitud, es una membrana que ha adquirido forma de cinta dentada.

    Aparato circulatorio

    Este sistema es especial porque sólo el corazón y órganos cercanos al mismo cuentan con vasos. Además, se tiene que el corazón suele estar dividido en dos aurículas con un ventrículo.

    Ejemplos de moluscos

    Una vez se comprenden todas las características y clasificaciones más importantes y resaltante, se pueden conocer algunos ejemplares:

    Chiton articulatus

    Conocida popularmente como la famosa cucaracha de mar, es una especie endémica de México denominada molusco poliplacóforo. Son de gran proporción considerando su longitud promedio de 7,5cm, acostumbrando a vivir sobre sustrato rocoso de zonas intermareales.

    Chaetoderma elegans

    Es del tipo de moluscos más fácil de reconocer por su forma de gusano y sin presencia de conchas. Pertenece al grupo Caudofoveata y registra una distribución tropical en las profundidades del océano pacífico.

    Donax trunculus

    En algunos lugares denominados como coquina o tellina, son pertenecientes al grupo de moluscos bivalvos de tamaño pequeño. Suelen encontrarse regularmente en las costas del mar atlántico y mediterráneo, habitando normalmente a unos 20 metros de profundidad.

    Ostrea edulis

    Mejor conocidas como las ostras planas europeas, otro de los moluscos bivalvos pertenecientes al orden Ostreoida. Logran alcanzar un tamaño medio aproximado de 11cm y son productoras de las perlas a base de nácar.

    Helix aspersa

    Son los caracoles comunes capaces de encontrarse en cualquier jardín y forman la especie de molusco gasterópodo. No presentan ningún tipo de branquias, usualmente habitan zonas de mucha humedad para evitar algún tipo de desecación.

    Carinata neomenia

    Es un molusco perteneciente al orden vermiforme, más relacionado a la familia Solenogastrea. Su hábitat por excelencia es en el mar atlántico, encontrándose en un rango de profundidades de 10 y 565 metros.

    Antalis vulgaris

    Son una clase de moluscos escafópodos cuyo rasgo más característico es su concha en forma de tubo o un colmillo. Usualmente se mantienen de una tonalidad blanca y habitan en sustratos arenosos y fangosos sin profundidad.

    Las regiones atlánticas y mediterráneas son donde se pueden hallar esta especie animal.

    5/5 - (4 votos)

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Subir

    Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. política de cookies